HOMENAJE

  • Categoría de la entrada:Anuncios
  • Última modificación de la entrada:22 de octubre de 2025
  • Autor de la entrada:
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

     Para celebrar los cien años del nacimiento de Julián Orbón, le compartimos algunos de sus textos y otros  escritos sobre su obra de amigos y especialistas.Selección y edición…

Leer más> HOMENAJE

«Sapere aude»: un grito en el laberinto del siglo

  • Categoría de la entrada:Editorial
  • Última modificación de la entrada:28 de agosto de 2025
  • Autor de la entrada:
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

No nos es dado el lujo del silencio contemplativo, ni el refugio plácido de las certezas heredadas. El "Zeitgeist", ese ente proteico y voraz, nos sumerge en un torbellino donde…

Leer más> «Sapere aude»: un grito en el laberinto del siglo

La libertad es una trompeta que responde un viernes

  • Categoría de la entrada:Crónica
  • Última modificación de la entrada:3 de noviembre de 2025
  • Autor de la entrada:
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
Lee más sobre el artículo La libertad es una trompeta que responde un viernes
Concierto de Yasek Manzano y sus invitados en la Casa Vitier García Marruz el 31 de octubre de 2025.

Concierto de Yasek Manzano y sus invitados en la Casa Vitier García Marruz el 31 de octubre de 2025.

Leer más> La libertad es una trompeta que responde un viernes

El hierofante de la forma: Picasso y el retorno a la esencia arcana

  • Categoría de la entrada:Reseña
  • Última modificación de la entrada:25 de octubre de 2025
  • Autor de la entrada:
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
Lee más sobre el artículo El hierofante de la forma: Picasso y el retorno a la esencia arcana
Pablo Picasso: Retratos de Dora Maar, Marie-Thérèse y otras musas. Museo Picasso de París.

Pablo Picasso: Retratos de Dora Maar, Marie-Thérèse y otras musas. Museo Picasso de París.

Leer más> El hierofante de la forma: Picasso y el retorno a la esencia arcana

La Cuba de todos, la que llevo dentro…

  • Categoría de la entrada:Editorial
  • Última modificación de la entrada:20 de octubre de 2025
  • Autor de la entrada:
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

La madrugada del 20 de octubre en La Habana no es solo el preludio de un día, sino el suspiro que precede a una explosión silenciosa. El aire, aún fresco,…

Leer más> La Cuba de todos, la que llevo dentro…

DÍA DE LA CULTURA CUBANA

  • Categoría de la entrada:Editorial
  • Última modificación de la entrada:20 de octubre de 2025
  • Autor de la entrada:
  • Tiempo de lectura:1 minutos de lectura

     Celebramos el Día de la Cultura Cubana publicando dos extraordinarios textos. Uno corresponde a Cintio Vitier: las palabras magistrales pronunciadas el 20 de octubre de 1995, en el…

Leer más> DÍA DE LA CULTURA CUBANA

Elegía del encuentro

  • Categoría de la entrada:Nota
  • Última modificación de la entrada:11 de octubre de 2025
  • Autor de la entrada:
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura
Lee más sobre el artículo Elegía del encuentro
La Santa Metropolitana Iglesia Catedral de La Habana

No se conmemora aquí la efeméride de una nación, sino el nacimiento de un “ethos” transversal, un destino tejido con hilos de dolor y fulgores de creación: la hispanidad. Lejos…

Leer más> Elegía del encuentro

El juramento inconcluso

  • Categoría de la entrada:Nota
  • Última modificación de la entrada:10 de octubre de 2025
  • Autor de la entrada:
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura
Lee más sobre el artículo El juramento inconcluso
Bandera enarbolada en el ingenio La Demajagua el 10 de octubre de 1868 por Carlos Manuel de Céspedes. Confeccionada por Candelaria Acosta Fontaigne. Fuente: https://repositoriodigital.ohc.cu/s/exposicioncespedes/item/68813

Cada 10 de Octubre, el eco de la campana en La Demajagua resuena más allá de su siglo. No es solo el repique de un inicio, sino la vibración de una…

Leer más> El juramento inconcluso

Libros sobre Japón en la Casa: La colección del Read Japan Project que podrán consultar en nuestro centro

  • Categoría de la entrada:Anuncios
  • Última modificación de la entrada:23 de septiembre de 2025
  • Autor de la entrada:
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura
Lee más sobre el artículo Libros sobre Japón en la Casa: La colección del Read Japan Project que podrán consultar en nuestro centro
El cuento de Genji tiene fama de ser la primera novela escrita hace aproximadamente mil años por una dama de la corte, hoy conocida como Murasaki Shikibu. Foto: Casa Vitier García Marruz.

El espacio para la lectura de estos libros iniciará el próximo viernes 26 de septiembre, a las 2 p.m. en la biblioteca de la Casa Vitier García Marruz.

Leer más> Libros sobre Japón en la Casa: La colección del Read Japan Project que podrán consultar en nuestro centro

Deípara, paridora de Dios

  • Categoría de la entrada:Editorial
  • Última modificación de la entrada:8 de septiembre de 2025
  • Autor de la entrada:
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura
Lee más sobre el artículo Deípara, paridora de Dios
Detalle de la obra "Ave María" de José Ángel Toirac. Miniatura tallada en tiza y pintada a mano. Foto: Melissa Martín

Detalle la obra "Ave María" de José Ángel Toirac. Miniatura tallada en tiza y pintada a mano. Foto: Melissa Martín

Leer más> Deípara, paridora de Dios

Programación de la Casa Vitier García Marruz para septiembre de 2025

  • Categoría de la entrada:Anuncios
  • Última modificación de la entrada:3 de septiembre de 2025
  • Autor de la entrada:
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
Lee más sobre el artículo Programación de la Casa Vitier García Marruz para septiembre de 2025
Estudiantes de música de Cuba y los Estados Unidos en un concierto organizado por la Cuban-American Youth Orquestra (CAYO). Imagen: Casa Vitier García Marruz.

Mes de conciertos y nuevo espacio de lectura para los amantes de la cultura japonesa.

Leer más> Programación de la Casa Vitier García Marruz para septiembre de 2025

Fin del contenido

No hay más páginas por cargar