Blas de Villate y de Las Heras; Conde de Valmaseda (o Balmaseda) (1824-1882)

General español. Nació en Vizcaya. Inició su carrera militar en 1837, y prestó servicios en las guerras civiles de España, en Marruecos y en Santo Domingo. En Cuba fue comandante militar y político de Trinidad y Camagüey, y en 1864 se le designó comandante general del Departamento de Oriente. En 1865, fue promovido, en la Península, a mariscal de campo. En abril de 1866 recibió los nombramientos de segundo cabo de la Capitanía General de Cuba y de subinspector de Caballería e Infantería. En septiembre de 1867 quedó como gobernador interino, al fallecer el general Joaquín del Manzano. En diciembre de ese año entregó el mando a Francisco de Lersundi.

     Desempeñaba nuevamente el cargo de segundo cabo al producirse la sublevación de Demajagua en 1868. Al año siguiente fue nombrado comandante general del Departamento Oriental y general en jefe del Ejército de Operaciones. Sucedió en diciembre de 1870 a Antonio Fernández y Caballero de Rodas, en calidad de gobernador interino de la Isla. Posteriormente fue ratificado en el cargo de capitán general, y se distinguió por los actos de crueldad con que trató de reprimir la insurrección iniciada en 1868, y por los desmanes que permitió cometer a los Cuerpos de Voluntarios.

     Ante el fracaso de sus despiadados métodos para poner fin a la guerra, envió su renuncia a Madrid. Cesó en su cargo el 11 de julio de 1872. Tres años más tarde volvió a ser designado gobernador general y general en jefe del Ejército de Operaciones, cargos que ocupó desde el 8 de junio de 1875 hasta el 18 de enero de 1876. Falleció el 8 de enero de 1882, siendo capitán general de Castilla la Nueva.

(Tomado de OCEC, t. 1, pp. 321-322).

Véase Abreviaturas y siglas

Blas de Villate y de Las Heras