TEXTOS RELACIONADOS CON EL ARTÍCULO

"PARTIDO REVOLUCIONARIO CUBANO: GUERRA Y REVOLUCIÓN",

DE RAMÓN DE ARMAS

  • Diego Vicente Tejera: “Patria” (América en París, n. 33, 31 de mayo de 1892, t. II, p. 104), Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1992, no. 15, p. 294.
  • Gonzalo de Quesada y Miranda: “El periódico Patria de Martí”, Ecos, La Habana, marzo de 1953.
  • “Cómo nació el periódico Patria”, Bohemia, La Habana, 7 de febrero de 1969 (reproducido del Archivo Nacional 1940).
  • Carlos Ripoll: Escritos desconocidos de José Martí, New York, Eliseo Torres and Sons, 1971.
  • Carlos Ripoll: Patria: el periódico de José Martí: registro general de 1892-1895, New York, Eliseo Torres and Sons, 1971.
  • Zoila Lapique Becali: “La música en el periódico Patria”, Anuario Martiano, Sala Martí de la Biblioteca Nacional, La Habana, 1974, no. 5, pp. 101-111.
  • Ibrahim Hidalgo Paz: “Antianexionismo y antimperialismo en Patria”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1983, no. 6, pp. 7-42.
  • Jorge Turner: “Centenario de Patria, el periódico de José Martí” (I-II), La Jornada, México, 15-16 de marzo de 1992.
  • Dolores Nieves Rivera: “La cultura cubana en Patria”. (Ponencia presentada en el evento Martí, hombre universal, celebrado en La Habana del 7 al 10 de abril de 1992).
  • Edgardo Meindez: Puerto Rico en Patria, Río Piedras, Editorial Edil, 1996.
  • Gonzalo Quesada y Miranda: “Patria de Nueva York”, Universidad de La Habana, La Habana, enero-febrero de 1966, pp. 115-135.
  • José Martí y su periódico Patria, compilación de Salvador Bueno, Barcelona, Puvill Libros y Editorial Pablo de la Torriente, La Habana, 1997.
  • Aracelys Bedevia Santoyo: “Imagen de España en el periódico Patria 1892-1895”. (Trabajo final en el Diplomado de Estudios Martianos, 1999).
  • Mercedes Santos Moray: “El arte de pelear por la independencia”, Bohemia, 8 de marzo de 2002.
  • Luis Suardíaz: “Patria, trinchera de ideas”, Granma, 14 de marzo de 2002.
  • Francisco Pérez Guzmán: “Arma ideológica de la guerra necesaria”, Verde Olivo, La Habana, 11 de marzo de 1982.
  • Ana María Verde Retana: “Patria, sus ‘En casa’: lo sinestésico y lo patriótico como motivo literario”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2010, no. 33, pp. 41-48.
  • Ramón de Armas: “‘En casa’: semillero de una nueva ideología”, Revista de la Biblioteca Nacional, La Habana, septiembre-diciembre de 1982; El periodismo como misión, ob. cit., pp. 395-405).
  • Jorge Hernández Álvarez: “‘En casa’: vindicación cubana de una crónica verdaderamente social”, El periodismo como misión, ob. cit., pp. 406-425.
  • Randy Saborit Mora: “Patria: sobreviviente del tiempo”, Juventud Rebelde, La Habana, 15 de marzo de 2012.
  • María Antonia Borroto: “‘En casa’ y ‘Crónica semanal’: estrategias en juego”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2014, no. 37, pp. 273-289.
  • Randy Saborit Mora: “Es hora. Cobertura en Patria de los principales sucesos de enero a junio de 1895”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2016, no. 39, pp. 309-321.
  • Antonio Martínez Bello: “El periódico Patria ante la muerte de José Martí”, Trabajadores, La Habana, 18 de mayo de 1987.
  • Mayra Beatriz Martínez: “Cubanas en Patria (1892-1895): de la crónica de sociedad a los reportes de clubes femeninos del Partido Revolucionario Cubano”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2012, no. 35, pp. 48-57.
  • Mayra Beatriz Martínez: “De El Delegado a El Inmortal (repasando Patria tras la muerte de Martí)”, Anuario del Centro de Estudios Martianos 2018, La Habana, 2019, no. 41, pp. 195-207.
  • José Antonio Bedia: “El antillanismo en Patria durante 1892”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2012, no. 35, pp. 58-71.
  • José Antonio Bedia Pulido: El antillanismo en Patria (1892-1895), La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2017.
  • Yaliemny Pérez Sardiñas: “Las visitas de Martí a Cayo Hueso en las crónicas de Patria”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2012, no. 35, pp. 93-102.
  • Marlene Vázquez Pérez: “Notas veloces ante una relectura de Patria: humor, ironía e identidad nacional”. Disponible en: josemarti.cu
  • Ibrahim Hidalgo Paz: “Patria: Unidad”. Disponible en: josemarti.cu