Bernabé de Varona Borrero; Bembeta (1845-1873)

Patriota cubano. Nació en Camagüey, donde tomó parte en los trabajos conspirativos que dieron origen al levantamiento de la región contra el poder colonial en noviembre de 1868, y fue uno de los primeros en tomar las armas, al unirse a los patriotas de Bayamo. Destacado por su valor y decisión, fue nombrado jefe de la escolta del presidente Carlos Manuel de Céspedes.

     En mayo de 1869 tuvo a su cargo el incendio de Guáimaro, ciudad donde un mes antes había sido acordada la primera Constitución de la República en Armas, y cuya defensa resultaba ya imposible ante el asedio de poderosas fuerzas españolas. En junio de ese año participó en el ataque a Las Tunas. Combatió en Las Minas y en Las Yeguas, y estuvo entre los asaltantes del fuerte San José. En 1869 rescató, al frente de catorce hombres, a una familia cubana que era conducida prisionera rumbo a Camagüey, por una columna española de más de trescientos miembros. En abril de 1871 fue enviado al extranjero con la misión de organizar expediciones de apoyo a la insurrección. En octubre de 1873 salió de regreso a Cuba, con el grado de general, al frente de la expedición del Virginius, apresada por las autoridades coloniales, y fue uno de los cincuenta y tres hombres fusilados en aquella ocasión.

     José Martí hizo referencia a su heroísmo legendario en la nota “La madre de Bernabé Varona”, publicada en la sección “En casa” del periódico Patria, el 26 de enero de 1895.

[Tomado de OCEC, t. 1, pp. 319-320. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].

Véase Abreviaturas y siglas