Batalla de San Mateo. Acciones de armas efectuadas en la hacienda de San Mateo, propiedad de Simón Bolívar, cercana al pueblo de igual nombre, en el actual estado de Aragua. Bolívar estableció allí su campamento a fin de impedir el avance hacia Caracas de José Tomás Boves, luego de la victoria de este en La Puerta, el 3 de febrero de 1814. El propio Bolívar asumió directamente la defensa del centro. Los realistas atacaron en las primeras horas del 28 de febrero: Boves lo hizo por la derecha y su segundo, Francisco Tomás Morales, por el centro, mientras otra columna lo efectuaba por la izquierda. Vicente Campo Elías detuvo a Boves, Morales fue también rechazado y la tercera columna se retiró. Bolívar contraatacó a Boves y lo obligó a cruzar al otro lado del río Aragua.

     En la mañana del 25 de marzo, los realistas atacaron de nuevo con tres columnas. Morales logró apoderarse de la casa del ingenio y otra columna ocupó la altura El Calvario. Boves fue detenido en el centro, pero Morales tomó el trapiche, y la casa donde se hallaba un volumen considerable de parque fue volada con el capitán Ricaurte dentro, luego considerado un héroe por Bolívar. Este contraatacó nuevamente y logró rechazar a Boves, mientras que otros patriotas reocuparon El Calvario. Finalmente, Boves se retiró a Villa de Cura, preocupado por las noticias del avance de Santiago Mariño, que venía del Oriente en auxilio de Bolívar.

(Tomado de OCEC, t. 8, pp. 228-229).

Véase Abreviatura y siglas