Batalla de El Naranjo. Tuvo lugar durante la Guerra de los Diez Años, en Camagüey, Cuba, el 10 de febrero de 1874. La columna de los brigadieres españoles Báscones y Manuel Armiñán estaba formada por cinco batallones de infantería, el regimiento de caballería Pizarro y varias contraguerrillas montadas, en total unos tres mil hombres. Atacaron el campamento del general Máximo Gómez ubicado en esa finca, quien tenía 300 hombres de infantería y 200 de caballería de Oriente, Camagüey y Las Villas. El combate se prolongó desde la mañana hasta la noche sin que ninguna de las partes pudiera desalojar a la otra de sus posiciones. Continuó al día siguiente también hasta la noche, cuando Báscones se retiró hacia Mojacasabe, hostilizado por Gómez hasta que se le acabó el parque. Los historiadores militares lo llaman combate de El Naranjo-Mojacasabe. Los españoles tuvieron 100 muertos y 200 heridos.
(Tomado de OCEC, t. 5, p. 407).
Véase Abreviaturas y siglas