Bartolomé Mitre Martínez (1821-1906)
Político, líder militar e historiador argentino; padre del periodista y escritor Bartolomé Mitre Vedia. Aún joven, sus escritos y puntos de vista políticos le ganaron la enemistad del presidente Juan Manuel de Rosas. Después de vivir exiliado en Chile, Bolivia y Perú, regresó a Argentina en 1852 y participó en el derrocamiento de Rosas, acción liderada por el general Justo José Urquiza. Designado ministro de Guerra y Marina en 1853, durante el gobierno provisional de Buenos Aires, intentó impedir desde ese cargo el plan de Urquiza de conseguir que la provincia de Buenos Aires se incorporara a la Confederación Argentina. En 1859, derrotado por Urquiza, Buenos Aires ingresa a la Federación. En 1860, se le nombró gobernador de Buenos Aires y un año después venció a Urquiza en la batalla de Paván. Asumió el poder ejecutivo nacional en 1862, al frente del cual logró formar la República Argentina. Ese mismo año resultó elegido presidente, para un mandato de seis años. Perdió las elecciones de 1874 y de 1891, y se apartó definitivamente de la escena política. Fundó el diario La Nación en 1870, escribió poesías, tradujo autores clásicos y preparó historias de América del Sur y de Argentina.
(Tomado de OCEC, t. 19, p. 382).
Véase Abreviaturas y siglas