Georges Léopold Chrétien Frèderic Dagobert Cuvier;

Barón de Cuvier (1769-1832)

Naturalista francés, fundador de la Anatomía Comparada y de la Paleontología. Fue profesor de Historia Natural en el Colegio de Francia y de Anatomía Comparada en el Jardín de Plantas, de París. Sus libros Leçons d’anatomie comparée (1801-1805) y Le regne animal (1817) lo convirtieron en el primer naturalista de su tiempo, después de Linneo. Aportó conocimientos también a la Zoología, la Paleontología y la Geología.

Su teoría partía de la ley de la correlación de formas entre los seres organizados y entre las diferentes partes de cada individuo, por lo que cada ser tiene sus propias funciones a la que se corresponden formas apropiadas. Así, ante el fósil de un solo hueso, podía referirse la familia y el género del animal, lo que permitía identificar y restaurar cada especie. Ocupó altos cargos en el sistema educacional francés; fue miembro de la Academia Francesa, y contó con el apoyo de todos los gobernantes sucesivos, desde Napoleón hasta Luis Felipe.

(Tomado de OCEC, t. 11, p. 268).