Aurelio Mitjans Álvarez (1863-1889).

Escritor cubano, crítico e investigador literario. Cursó la carrera de derecho en España. En Cuba recibió el grado de Licenciado en Derecho Civil y Canónico. Llevó una vida retirada debido a su precaria salud. Amigo cercano de Ramón Meza, Julián del Casal, Manuel de la Cruz y Enrique Hernández Miyares. Publicó en vida Estudios literarios (1887), el cual contiene una colección de ensayos premiados en varios certámenes, entre ellos: “Estudio sobre J. J. Milanés” y “Del teatro bufo y de la necesidad de reemplazarlo fomentando la buena comedia”, “De la Avellaneda y sus obras” y “Caracteres dominantes en la literatura en los últimos cincuenta años”.

     Póstumamente apareció, por suscripción que dirigieron Raimundo Cabrera, Francisco Calcagno y Rafael Montoro, con prólogo de este, su Estudio sobre el movimiento científico y literario de Cuba (1890). Colaborador de La Habana Elegante, El Fígaro y la Revista Cubana. Escribió poesía, y proyectaba reunir sus composiciones patrióticas en un volumen titulado Recuerdos del tiempo heroico. Murió en la pobreza. Utilizó los seudónimos El camagüeyano y Un colaborador asiduo. Con este último inició la polémica sostenida con José Martí respecto a la semblanza “Antonio Bachiller y Morales”.[1] 

(Tomado de OCEC, t. 31, pp. 326-327).


Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] JM: “Antonio Bachiller y Morales”, El Avisador Hispanoamericano, Nueva York, 24 de enero de 1889, OCEC, t. 31, pp. 71-86.