Ateneo Científico y Literario de Madrid. Institución cultural a la que pertenecieron las personalidades más ilustres de la ciencia, las artes y la política española de la época. Fue fundado en 1820 con la participación de Alcalá Galiano, Flores Calderón y el duque de Frías. En 1823 fue clausurado por el gobierno. Volvió a reanimarse en 1835 y su director, a partir de esta fecha, fue el duque de Rivas. Entre sus propiciadores se hallaban Bretón de los Herreros, Ventura de la Vega, Espronceda, Martínez de la Rosa y Mesonero Romanos. José Martí visitó frecuentemente la biblioteca y participó allí en actividades durante su primera deportación a España.

(Tomado de OCEC, t. 3, p. 266).