Antonia Bruna Martí Pérez (1864-1900)

Hermana de José Martí. Nació en La Habana, el 6 de octubre de 1864. Al igual que sus otras hermanas estuvo residiendo, siendo una niña, casi tres años en México. A su regresó a Cuba se radicaron en La Habana.

     En carta de 23 de diciembre de 1881,[1] ella acusaba recibo a su hermano del poema “Carta de madrugada dedicada a mis hermanas Amelia y Antonia”. Contrajo matrimonio en esta ciudad, el 12 de octubre de 1885, con el joven cienfueguero Joaquín Fortún y André (1863-?), de cuya unión le nacieron cuatro hijos: Joaquín (1886-1913), Ernesto (1888-1914?), María y Carlos. De estos últimos no se han encontrado sus partidas bautismales. Al estallar la guerra en 1895, se vieron precisados a abandonar el país, rumbo a Estados Unidos, pues su esposo conspiraba contra el gobierno colonialista. Después se asentaron en México definitivamente, pero afectada por el clima de aquel país, regresó viuda La Habana, donde finalmente murió a consecuencia de una insuficiencia mitral, el 9 de febrero de 1900. Sería la primera de las tres hermanas que iba a fallecer en ese año, fatídico para la familia Martí y Pérez.

[Tomado de EM, p. 160. (Nota biográfica modificada por el E. del sitio web)].[2]


Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] Antonia Martí: “Carta a José Martí”, [La Habana, 23 de diciembre de 1881], DJM,  p. 109.

[2] Bibliografía:

  • José Martí: documentos familiares, compilación y notas de Luis García Pascual, La Habana, Ediciones Abril, 2008, pp. 409-439.
  • Luis García Pascual: “La familia de José Martí”, Opus Habana, La Habana, 2001, no. 15, pp. 56-59.
  • Ramiro Valdés Galarraga: José Martí, sus padres y sus siete hermanas, La Habana, Editorial José Martí, 2002, pp. 116-119.