Angelina Miranda Govín (1872-1932)
Colaboradora de la causa independentista cubana desde la emigración. Nació en La Habana, el 22 de abril de 1872. Cuando Angelina era una niña, sus padres —Ramón Luis Miranda Torres y Luciana Govín Manso— emigraron a Nueva York. En esa ciudad recibió una magnífica educación y conoció años después a Gonzalo de Quesada y Aróstegui, entre ambos surgió una corriente de simpatía que los unió en un feliz noviazgo el cual culminó en matrimonio. Colaboró con su esposo y con José Martí como una “obrera caritativa […] flor de pensamiento”,[1] en las tareas unificadoras de la emigración, principalmente, en acopiar artículos para la venta en los bazares organizados por las cubanas, cuya recaudación era destinada a la Tesorería del Partido Revolucionario Cubano.
En 1895, en unión de otras damas, fundó el club Hijas de Cuba, y fue elegida su presidenta. Terminada la Guerra de Independencia, regresó a La Habana para establecerse definitivamente, donde falleció el 7 de mayo de 1932.
Decía Martí: “Del corazón piadoso y levantado de su madre tiene Angelina la dulzura verdadera que le gana, y hace suyas, las voluntades más reacias”.[2]
[Tomado de EM, pp. 173-174. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] JM: “Baile de la Sociedad de Beneficencia Hispanoamericana”, Patria, Nueva York, 14 de enero de 1893, no. 45, p. 3; OC, t. 5, p. 64.
[2] JM: “En casa”, Patria, Nueva York, 30 de abril de 1892, no. 8, p. 4; OC, t. 5, p. 355.