Amos Bronson Alcott (1799-1888)

Escritor y pedagogo estadounidense. Predicador pro­testante de inclinación neo-platoniana de excepcional elocuencia y de fama nacional. Oriundo de Nueva Inglaterra, miembro de una familia puritana y padre de Louise May Alcott. Fundó el Temple School, en el que se eliminó la enseñanza memorística y rutinaria y se prohibió el castigo corporal. Fue miembro del grupo trascendentalista de Nueva Inglaterra, del que Emerson era su principal figura.

     Sus obras, en su mayoría, están consagradas fundamentalmente a la educación de la juventud, y entre ellas se destacan Observations on the Principles and Methods of Infant Instruction (1830), Record of the school (1835), Exampling the general principles (1835), Conversations with Children on the Gospels v. I (1836), Conversations with Children on the Gospels v. II (1837), entre otras. Fue un abolicionista y defendió los derechos de la mujer.

     Cuando ocurrió su muerte, el 4 de marzo de 1888, José Martí le dedicó un amplio comentario en las crónicas homónimas “Caracteres norteamericanos”, consagradas a Alcott y a Henry Bergh y publicadas en La Nación y El Partido Liberal (OCEC, t. 28, pp. 108-114 y 115-121, respectivamente).

[Tomado de OCEC, tt. 28 y 19, pp. 263 y 395, respectivamente. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].

Véase Abreviaturas y siglas