Alzamiento de los hermanos Sartorio. El 11 de abril de 1893 en Purnio y en Velazco, en Holguín, tuvo lugar un alzamiento insurreccional liderado por Ricardo Sartorio Leal, en el que participaron además sus hermanos Manuel y Miguel. La insurrección armada fracasó y en mayo se vieron obligados a deponer las armas. Esto exigió “una rápida, serena y enérgica acción de José Martí alertando contra la política de los españoles de fomentar en Cuba intentonas insurreccionales, con el propósito de abortar con ello la marcha de la verdadera revolución”.[1]

     El Delegado del Partido Revolucionario Cubano hizo circular ampliamente en hoja suelta el manifiesto “El Partido Revolucionario a Cuba”, publicado más tarde en el periódico Patria de 27 de mayo de 1893, no. 63, pp. 2-3 (OC, t. 2, pp. 335-349), donde alertaba a las fuerzas revolucionarias, internas y externas, contra la política aviesa del gobierno español en Cuba de alentar este tipo de insurrecciones aisladas, sin un programa político definido, con el fin expreso de desacreditar la labor, paciente y tenaz, del Partido Revolucionario Cubano y hacer fracasar la revolución inminente que se gestaba dentro y fuera de la Isla.

     Días antes, el 1º  de abril de 1893, en el artículo “Persona, y Patria”,[2] Martí ponía en guardia a los patriotas cubanos, en la emigración y en la Isla, contra cualquier “intentona descabezada”, que “de cierto merecería la execración de su pueblo, o por lo menos el abandono y la censura”, afirmando: “La guerra que prevé y ayuda el Partido Revolucionario Cubano es la guerra de todos, y tiene afuera quien habla; y lo que no sea guerra de todos, y de seguro lleve la voz que ha de llevar, o no es verdad, o es la guerra de rincón, fácil de desacreditar y acorralar, que el gobierno español fomenta y procura, para que aborte en ella la guerra grande y unánime”.

     En ese mismo número de Patria, Martí corroboraba que el “Partido Revolucionario, creado para salvar a Cuba de los peligros de la revolución desordenada”, “jamás pondrá a Cuba en riesgo innecesario de una guerra impotente, de mera destrucción y alarma, con la fruslería de una expedición incapaz de levantar en la isla el crédito y fe que darán el poder del triunfo a la revolución”. (“Los emigrados, las expediciones y la Revolución”, Patria, no. 55, pp. 1-2). Véanse, además, la carta al presidente del Club Pedro Figueredo, fechada en Nueva York, el 25 de mayo de 1893, EJM, t. III, pp. 357-359; y el artículo “Al Diario de la Marina, publicado en Patria, Nueva York, el 10 de noviembre de 1894, no. 136, pp. 1-2; OC, t. 3, pp. 351-360.

Otros textos relacionados:

  • Mary Ruiz de Zárate: “Martí, Sartorius y Purnio”, Juventud Rebelde, La Habana, 29 de abril de 1969.
  • Mary Ruiz de Zárate: “El Alzamiento de Purnio”, Bohemia, La Habana, 14 de noviembre de 1969.

Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] José Martí: Política de Nuestra América, selección, prólogo y notas de Roberto Fernández Retamar, La Habana, Fondo Cultural del ALBA, 2006, p. 286.

[2] JM: “Persona, y Patria”, Patria, Nueva York, 1º de abril de 1893, no. 55, p. 2; OC, t. 2, pp. 277-281.