Alfredo Torroella y Romaguera (1845-1879)

Periodista, poeta y autor teatral cubano. Colaboró en diversas publicaciones periódicas y estrenó dramas y piezas cómicas para el teatro bufo. Emigró a México en 1868 al iniciarse la Guerra de los Diez Años. Vivió en Mérida, en Ciudad México y en Matamoros. Colaboró, además, con numerosas publicaciones periódicas mexicanas.

     Fue amigo de José Martí desde la adolescencia de este y continuaron sus relaciones en México, y en La Habana, luego del Pacto del Zanjón. Durante su sepelio, el 22 de enero de 1879, en el Liceo de Guanabacoa, Martí pronuncia un discurso del que solo se conservan fragmentos, y le dedicó otro en la velada que en su honor, el 28 de febrero de 1879, celebró el propio Liceo.[1] En una carta a Manuel Mercado, Martí le confesaba a propósito de su amigo cubano: “Tengo por él una de esas amistades intuitivas que reemplazan a las amistades viejas,—y lo veo como si de muy antiguo hubiéramos tenido cariñosas relaciones. Es un gran cuerpo lleno de una gran alma”.[2] Véase, además, la nota biográfica dedicada a Torroella en OCEC, t. 4, pp. 425-426.

[Tomado de OCEC, t. 6, pp. 291-292. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].


Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] OCEC, t. 6, pp. 13-14 y 18-25, respectivamente.

[2] OCEC, t. 5, pp. 232-233.