El mejor retrato, solo y de cuerpo entero, de Martí, tomado al parecer en Temple Hall o Bond Hall, Jamaica, durante su primer viaje a esa isla en octubre de 1892. El retrato fue hecho por el patriota y fotógrafo Juan Bautista Valdés.

     En España se reunió con su antiguo compañero Carlos Sauvalle y con su ayuda publicó El presidio político en Cuba, que constituyó una vibrante denuncia del régimen brutal a que eran sometidos los revolucionarios cubanos en aquel terrible infierno. Simultáneamente iniciaba sus estudios en la Universidad de Madrid y libraba campañas en la prensa de aquella capital. Al proclamarse, en febrero de 1873, la primera y efímera república española reaccionó publicando su fogoso alegato La República española ante la Revolución cubana, calificado por Emilio Roig de Leuchsenring como “un inri puesto en la frente de los republicanos españoles de la época, que quedaron desenmascarados ante la historia por la falsedad de sus ideas y sentimientos”.[14]

     En mayo de 1873, en compañía de su entrañable amigo Fermín Valdés-Domínguez, buscando un clima más benigno, se traslada a Zaragoza y allí, en 1874, y con pocos días de diferencia aprueba los ejercicios correspondientes al grado de Bachiller en Artes (27 de junio) y de Licenciado en Derecho Civil y Canónico (30 de junio), iniciando a continuación la carrera de Filosofía y Letras, de la que se licencia el 24 octubre de ese mismo año.

     A mediados de diciembre de 1874 escapa de España, vía París, donde al parecer conoció personalmente a Víctor Hugo, hace una breve estancia en Nueva York y se dirige a México, a encontrarse con sus padres y hermanas, el 10 de febrero de 1875. Gracias a su gran amigo michoacano Manuel Mercado encuentra trabajo en la Revista Universal y un amplio círculo de amistades entre los más destacados artistas e intelectuales del país. En diciembre de 1875 conoce a Carmen Zayas-Bazán y estrena con gran éxito su proverbio Amor con amor se paga.[15]

     A principios de 1877 hace un viaje de incógnito a Cuba como Julián Pérez, posiblemente en una misión revolucionaria y con el propósito de buscar trabajo para su padre y establecer su familia en La Habana. Permanece en la capital poco más de un mes. Regresa a México y viaja a Guatemala, donde es nombrado catedrático de Literatura y de Historia de la Filosofía de la Escuela Normal Central, dirigida por José María Izaguirre. Allí conoce a María García Granados, más conocida como la Niña de Guatemala. Vuelve a México, para contraer matrimonio con Carmen Zayas-Bazán, en la parroquia del Sagrario Metropolitano de México, el 20 de diciembre de 1877.

     En enero de 1878 regresa con Carmen a Guatemala y reinicia sus clases en la Escuela Normal, pero en abril renuncia a sus cátedras en solidaridad con su amigo Izaguirre, depuesto arbitrariamente por el dictador Justo Rufino Barrios.


Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[14] Emilio Roig de Leuchsenring: “José Martí y la república española de 1873”, Social, La Habana, junio de 1931.

[15] JM: Amor con amor se paga (estrenada en el Teatro Principal, México, el 19 de diciembre de 1875), OCEC, t. 3, pp. 215-233.