“José Martí conmueve si escribe, si habla, si vive, si muere. ¿Cuál es su secreto? Él no actúa: obra. Todo lo que hace está como tocado de un fulgor perenne.
Él solo es nuestra entera sustancia nacional y universal. Y allí donde en la medida de nuestras fuerzas participemos de ella, tendremos que encontrarnos con aquel que la realizó plenamente, y que en la abundancia de su corazón y el sacrificio de su vida dio con la naturalidad virginal del hombre”.

- José Martí.
- El escritor.
- La prosa poemática en Martí.
- Los versos de Martí.
- Martí y el teatro.
- Amistad funesta.
- La Edad de Oro.
- Las cartas de Martí.
- Martí y los críticos de Heredia del XIX.
- Un domingo de mucha luz.
- Venezuela en Martí.
- Génesis de Ismaelillo.
- En torno a Martí y el teatro.
- El tiempo en la crónica norteamericana de José Martí.
- Lecciones de La Edad de Oro.
- Gracián y Martí.
- Textos antimperialistas de José Martí.
- Modernismo, modernidad y orbe nuevo.
- Los Versos sencillos.
- El idioma de Quevedo y los juicios de Martí.
- Los indios nuestros.
- El Ismaelillo de Teresita Fernández.
- Una carta de Juana Borrero sobre Martí.
- Martí en Zaragoza.
- El nuevo sello martiano.
- José Martí, insigne maestro de literatura infantil.
- Los dibujos de La Edad de Oro.
- El viaje callado. (Conjeturas en torno a un posible tercer viaje de Martí a Cuba).
- Nosotros, los pobres. En torno a los varios entierros de Martí.
- El elogio de Martí (Estudios delmontinos)