Ramón Luis Miranda Torres (1836-1910)
Nació en Matanzas, el 29 de julio de 1836. Cursó estudios de Medicina en las universidades de Madrid y París. Graduado, retornó a Cuba, y luego se asentó en Nueva York. En esa ciudad conoció a José Martí, se hicieron amigos y como médico lo atendió en sus enfermedades. Fue fundador y Presidente de la Sociedad de Beneficencia Hispanoamericana de Nueva York, en la cual prestó incalculables servicios a los cubanos de escasos recursos, colaboró y contribuyó en todo lo relacionado con la patria.
Contrajo matrimonio con Luciana Govín Manso, de cuya unión le nacieron cuatro hijos: Elvira, Alfredo y Félix, que al parecer murieron niños, y Angelina, que se casó con Gonzalo de Quesada y Aróstegui.
Por iniciativa de este “meritorio cubano”,[1] “sincero y hospitalario”,[2] se acordó realizar una suscripción popular, para erigir una estatua a Martí en la Plaza de Armas, lugar céntrico de la ciudad de Matanzas.
Falleció en Nueva York, el 27 de enero de 1910.
Véase el artículo “El Dr. Ramón L. Miranda, médico de Martí”, de Gonzalo de Quesada y Miranda, publicado en Ecos, La Habana, en diciembre de 1950.[3]
[Tomado de EM, pp. 121 y 174. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] JM: “Su religión”, Patria, Nueva York, 19 de marzo de 1892, no. 2, p. 3. (No aparece en la edición de las Obras completas).
[2] JM: “Carta a Gonzalo de Quesada”, [Fortune Island] 3 de febrero [de 1895], EJM, t. V, p. 59.
[3] Véase, además, César Rodríguez Expósito: Dr. Ramón L. Miranda, médico de Martí; discurso leído en la sesión solemne de su ingreso como Académico de Número, el día 20 de diciembre de 1960. Contestación en nombre de la corporación, por Manuel I. Mesa Rodríguez, La Habana, Academia de la Historia de Cuba, Tip. Ideas, 1962.