A FERMÍN VALDÉS-DOMÍNGUEZ[1]

[Nueva York] 31 de marzo [de 1887]

Mi Fermín:

Solo momentos me quedan: son las doce, y acabo de terminar tu artículo: ¿te diré, ya al estribo del correo, el júbilo con[2] que acepté el generoso encargo de escribirlo?: era mi deseo callado, y vino a mí naturalmente pero ¿cómo habré podido decir en mi posición especialísima, escribiendo pa. un diario de la Habana, todo lo que tú mereces? Has de decir al Sr. San Miguel que estimo en lo que vale el encargo que por ti me hace,[3] como todo lo que hace por mi tierra, que creo de trascendencia incalculable. No he puesto mi firma al pie del artículo, no en manera alguna porque lo[4] rehúya si así lo quiere el periódico, sino porque no pareciese imposición de mi nombre, y aprovechamiento impuro de un asunto que está por sobre las personas. Si se desea que lleve mi firma, autorízalo. Yo lo he escrito de manera que el lenguaje no parezca impropio en el periódico. Y dime de veras si he dicho lo que tú esperabas y se debía decir.

     A tu carta, ya ves que esto no es respuesta. Fue un júbilo. Y no creerás, pero me parece que he vuelto a asir la vida. Me quedan minutos. A Consuelo, que me dice Vd., castígala, con un beso en la mano. Ella es la que te tiene tan buen mozo.

     Hasta mañana.

     Tu hermano

J.M.

[Ms. en CEM]

Tomado de José Martí: Obras completas. Edición crítica, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2015, t. 25, p. 368.

Otros textos relacionados con el 27 de noviembre de 1871.


Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] Manuscrito en tinta negra, en 3 hojas tamaño 19,5 por 22,7 cm.

[2] Esta palabra añadida encima de la línea.

[3] Véase la carta de Fermín Valdés-Domínguez fechada en [La Habana, en marzo de 1887], DJM, p. 187. (N. del E. del sitio web).

[4] En esta palabra la “o” escrita sobre la “a”.