DE FRANCISCO GÓMEZ TORO

Montecristi, 15 de junio de 1895.

Sr. José Martí.

¡Cómo lo sentimos aquí! De esta familia, que es suya,[1] y de esta casa no se han ido los que en el corazón nos dejaron su corazón. Cuando se habla de Vds., cada uno siente como que los demás le ofenden si muestran su cariño hacia Vds.

     Estamos celosos unos de otros, y cada uno cree que es el que más ama.

     Yo quiero estar pronto con Vds. en esos campos tan lindos, tan libres.

     Con Gonzalo estoy siempre al habla. Cuando acabe unos negocios, salgo de Santo Domingo y los veré entonces, ¡qué día tan feliz cuando yo vuelva a abrazarlos!

     Escribo en la misma mesa y en el mismo cuarto. ¡Maestro, usted vive aquí!

     Abráceme desde allá. Su

Fco. Gómez T.

Instituto de Historia, La Habana, Cuba, 11/181/5. Tomada del libro de Ena Curnow, Manana detrás del Generalísimo, Editorial Ediciones Universal, Miami, Fla., USA, pp. 186-187.

Tomado de Destinatario José Martí, compilación, ordenación cronológica y notas de Luis García Pascual; preámbulo de Eusebio Leal Spengler, La Habana, Ediciones Abril, 2005, p. 487.[2]


Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] “Me consuela mucho que Vd. haya ido junto con Máximo, porque Vd. es el hijo, y es el hermano que tiene que darnos cuenta de él; Vd. es el hijo que ha ido para cuidarlo, para que no le falte el cariño de nosotros, a Vd. solo confiamos tan grande encargo”. (Bernarda Toro Pelegrín: “Carta a José Martí”, Montecristi, 12 de junio de 1895, DJM, pp. 484-485).

“A Papá cuídemelo, Vd. es responsable si a él le falta cariño, V. el hermano mayor de nosotros”. (Clemencia Gómez Toro: “Carta a José Martí”, [Montecristi, 12 de junio de 1895], DJM, p. 486).

[2] La nota corresponde al E. del sitio web.