A FRANCISCO GÓMEZ TORO

[La Reforma, 13 de septiembre de 1892][1]

Mi muy querido Pancho:

Sigo contigo, puesto que sigo con tu padre, que te sacó al mundo de su corazón, y te llevó en mí, con tu gracia y tu virtud, como si fueras hijo mío. Nunca seré indigno de que me quieras, y tengo por honor entre honores el de haberte inspirado cariño, y haber visto de cerca la gloria de tu casa. ¡Ahora entiendo mejor la de tu padre!

Adiós.

      Un encargo tengo que hacerte, fuera de que pienses en mí, que yo, cuando vea pena y maldad a mi alrededor, sentiré de lejos la fuerza y medicina de tu pensamiento. Y el encargo es que me copies del álbum de tu inolvidable hermana, y me envíes a New York, 120 Front Street, lo que han escrito en él tu padre y tu madre, y ustedes tres,[2] lo que sigue sin firma a lo de tu padre, y lo de tus buenas tías.[3]

     A tus hermanitos,[4] a ese fino Máximo y a ese fiel Urbano, diles que, lo mismo que tú, van en mi caballo de viaje, y tendrán silla de ternura donde quiera que esté yo. Para tu madre y Clemencia no tiene palabras

                                                                                                    tu amigo

José Martí

Tomado de José Martí: Epistolario, compilación, ordenación cronológica y notas de Luis García Pascual y Enrique H. Moreno Plá; prólogo de Juan Marinello, La Habana, Centro de Estudios Martianos y Editorial de Ciencias Sociales, 1993, t. III, pp. 206-207.


Notas:

[1] Al arribar Martí a Montecristi el 9 de septiembre de 1892, conoce y comparte largas horas con Panchito, hijo del general Máximo Gómez. El día 11 sale a caballo para la finca La Reforma, donde se encontraba el General y comienza el intercambio de opiniones entre ambos. Allí permanecen hasta el día 13, cuando parten hacia Santiago de los Caballeros, por lo que estas líneas en las que dice: “Sigo contigo, puesto que sigo con tu padre”, tuvieron que ser escritas este último día al abandonar el lugar de reunión, pues el 15 Martí se separa del General y continúa con un guía su viaje hasta la capital de Santo Domingo. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web).

[2] Francisco, Máximo y Urbano Gómez Toro.

[3] Regina y María de Jesús Gómez y Báez.

[4] Bernardo, Andrés y Margarita Gómez Toro, los hijos más pequeños del matrimonio Gómez Toro.