Guerra de Estados Unidos Contra México. Conflicto armado entre 1846 y 1848, provocado por las pretensiones expansionistas de Estados Unidos, cuyo primer paso fue la anexión de la República de Texas el 29 de diciembre de 1845, convirtiéndola en el Estado 28 de la Unión y sus intenciones de adquirir California y Nuevo México. Se produjeron numerosos enfrentamientos y batallas, hasta que los invasores rindieron a la capital, luego de haber ganado por asalto la Batalla de Chapultepec, a pesar de la resistencia épica de sus “Niños héroes”. El Tratado de Guadalupe-Hidalgo[1] (2 de febrero de 1848) dio fin a la guerra en la que México perdió el 55 por ciento de su territorio. Véase la Nota final en OCEC, t. 22, pp. 338-339.

[Tomado de OCEC, t. 24, p. 389. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].


Nota:

Véase Abreviatuas y siglas

[1] Véase Rolando González Patricio: “El Tratado Guadalupe-Hidalgo en los orígenes de una historia compartida”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1998, no, 21, pp. 187-194.