120 Front Street. En el cuarto piso de la calle Front, en Nueva York, radicaba la oficina de José Martí, marcada con el número 13. Al parecer trabajaba en ese lugar desde mediados de los años 80, pues hay constancia de que ya en abril de 1886 radicaba allí el consulado uruguayo. El edificio ya no se conserva.

     Algunos autores creen reconocer su oficina en la descripción de la habitación que aparece en el artículo “Recuerdos de la guerra. Conversación con un hombre de la guerra”: “El cuarto respira libertad. Sobre la mesa, repleta de cartas, de muestras de cariño que no se publican jamás, de pruebas tristes de la vanidad y el interés humanos, de pruebas mayores de abnegación y grandeza, apenas hay espacio para los brazos flacos del hombre que escribe. Presidiéndolo está, sobre la cornisa del bufete, un retrato de Páez a medio pintar, […] de San Martín, el libertador de las tres repúblicas del Sur, hay otro retrato […] y al pie de San Martín está una granada que los españoles echaron cuando la guerra a un campamento cubano […]. En lo alto del bufete, con la ley en la mano, está una estatua de Hidalgo, el libertador de México.—Allí a solas, con un poco de sol de invierno en el cuarto lleno de libertad, habla un cubano con un hombre de la guerra: la guerra está a mano: ¡se la atará, o se la desatará, según convenga a la patria!”[1]

     Otros textos relacionados:

  • Félix Lizaso: “El laboratorio de Front Street” (epíg. de “La intimidad literaria de Martí”, 1936), Boletín de la Academia Cubana de la Lengua (Homenaje a José Martí en el centenario de su nacimiento), La Habana, octubre-diciembre de 1952, pp. 715-733.
  • Raúl Aparicio: “Retratos en el despacho de Martí”, El Caimán Barbudo, La Habana, enero de 1967.
  • Jorge Lozano Ros: “La oficina de Martí”, Juventud Rebelde, La Habana, 31 de enero de 2003.
  • Nydia Sarabia: “120 Front Street, ¿algo inédito?”, Granma Internacional, La Habana, 9 de noviembre de 2003.
  • Jorge Juan Lozano Ros: “Bolsa de pueblos: la oficina de José Martí en Nueva York”, Honda, La Habana, no. 34, 2012.

Nota:

Véase Abreviatuas y siglas

[1] Patria, Nueva York, 28 de noviembre de 1893, no. 88, p. 2; OC, t. 4, p. 459.