Batalla de San Lorenzo. Combate librado en la localidad argentina de San Lorenzo, el 3 de febrero de 1813, entre los ejércitos realistas españoles y los independentistas argentinos. Constituyó el triunfal inicio de la campaña libertadora del general José de San Martín. Para proteger las costas del río Paraná contra los realistas, el gobierno de Buenos Aires lo envió con su Regimiento de Granaderos a Caballo. San Martín llegó a marchas forzadas y se situó en el convento de San Carlos. Durante la acción, San Martín pudo morir al quedar aprisionada una de sus piernas debajo de su caballo. El sargento Juan Bautista Cabral lo ayudó a salir, con un comportamiento digno y heroico, pero recibió heridas mortales. Una consecuencia importante del triunfo fue la conclusión de los saqueos a las costas del Paraná.
(Tomado de OCEC, t. 19, pp. 401-402).
Véase Abreviaturas y siglas