Colaborador con la causa independentista cubana desde el exilio. Nació en La Habana, el 19 de mayo de 1860. Se graduó de Bachiller en Artes en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana en octubre de 1878, y en la Universidad de la capital cubana cursó estudios de Cirujano Dentista. Posteriormente él y su hermano Félix emigraron a los Estados Unidos.
En 1888 estando en New York conocieron a José Martí, quien les tomó gran afecto por sus condiciones morales y patrióticas. Más tarde, se trasladó a Tampa, y el 5 de febrero de 1892, cuando era secretario del Liceo Cubano de aquella localidad, propuso a la Directiva nombrar a Martí socio de mérito, lo que fue unánimemente aprobado. Poco después, al crearse el Cuerpo de Consejo del Partido Revolucionario Cubano en esa ciudad, fue designado secretario. En carta dirigida a él y a su hermano Félix, en diciembre de 1893, Martí los califica a ambos de “almas generosas”.[1]
[Tomado de EM, p. 229. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].