Antonio Fernández y Caballero de Rodas (1816-1876)

General español. Estudió en la Academia de Ingeniería y entró en el ejército durante la guerra carlista. Se unió a los pronunciados de Vicálvaro contra el gobierno, en 1854. Fue ascendido a brigadier durante la campaña de África. Desterrado a las Canarias, fue uno de los complotados contra Isabel II con la Revolución de 1868.
Fue designado capitán general de Cuba en junio de 1869, y ocupó el cargo hasta diciembre de 1870, cuando dimitió por haber entrado en abierta contradicción con el ministro de Ultramar, quien le exigía un rápido y definitivo triunfo sobre las fuerzas insurrectas. Durante su gobierno se intensificaron la persecución de las familias cubanas en los campos, el asalto por las fuerzas españolas a los hospitales de sangre establecidos por los mambises en la manigua, y los asesinatos de los cubanos sorprendidos por el ejército colonial en campaña, hubiesen o no empuñado las armas contra el poder español. Caballero de Rodas propició, además, numerosas ejecuciones de patriotas, realizadas en mayo, junio y julio de 1870, para aplacar a los Cuerpos de Voluntarios, quienes consideraban que su política frente a los cubanos era demasiado suave.
(Tomado de OCEC, t. 1, p. 300).
Véase Abreviaturas y siglas