Francisco de Paula Santander (1792-1840)

Militar y político colombiano. Estudió jurisprudencia, y en 1810 se puso al servicio de la emancipación de su país. De tendencia federalista, se opuso a Santiago Mariño, y a pesar de los reveses sufridos en 1813, mantuvo la llama de la libertad en los llanos orientales de la Nueva Granada. En 1816 se incorporó al ejército de Bolívar y participó en la batalla de Paya, Pantanos de Vargas y Boyacá. Elegido vicepresidente de Colombia en 1819, desempeñó la dirección del ejecutivo como encargado mientras Bolívar peleaba por la independencia de Perú y de Bolivia. Luego de varias discrepancias con el Libertador, promovió una rebelión contra él, fue condenado a muerte y la pena le fue conmutada por la del destierro. Tras la disolución de la Colombia bolivariana, fue presidente del país de 1832 a 1837.

(Tomado de OCEC, t. 8, p. 229).

Véase Abreviaturas y siglas