José Lacret Morlot (1848-1904).

General de división del Ejército Libertador. Participó en la Guerra de los Diez Años, destacándose por su valor. Herido de gravedad e impedido temporalmente para la vida en campaña, se le designó prefecto de San Lorenzo, cargo que desempeñaba al retirarse Carlos Manuel de Céspedes, después de su deposición, a aquel lugar. Lacret le brindó todas las atenciones posibles. Terminó aquella contienda a las órdenes de Antonio Maceo, figurando entre los protestantes de Baraguá y sirviendo de negociador entre el general Martínez Campos y el caudillo oriental.
Al iniciarse la Guerra de Independencia entró clandestinamente por La Habana y se unió al Ejército Libertador, recibiendo el mando de la 1ª División del 5º Cuerpo (Matanzas), donde si bien libró encarnizados combates, su concepción de la estrategia a seguir no resultó afortunada, por lo que se le relevó del mando. Tras algunas incidencias marchó al extranjero y regresó en la expedición Sanguily, en 1898. Fue representante a la Asamblea del Cerro, donde se señaló en la destitución de Máximo Gómez. La historia ha recogido su vertical oposición a los interventores y sus inquietudes ante los manejos de Estrada Palma.
(Tomado de MC, p. 107).
Véase Abreviaturas y siglas