Bernardino de Sahagún (1499-1590)

Religioso franciscano e historiador español. Fue destinado a México en 1529, donde se dedicó a la educación de los indios, al estudio de la lengua indígena y a la investigación histórica, antropológica y etnológica. Autor de numerosos textos en náhuatl, español y latín, pero su obra maestra es Historia general de las cosas de Nueva España, una recopilación en doce tomos de costumbres, mitos y leyendas de México. El método de investigación empleado, precursor del que aun hoy aplican los etnólogos, le ha valido ser considerado por muchos especialistas como el primer antropólogo de América. Escribió, además, Vida de San Bernardino de Siena, Manual del Cristiano, Gramática mexicana y un Vocabulario trilingüe (mexicano, español y latín), y muchas otras obras catequísticas. 

(Tomado de OCEC, t. 18, p. 303).