Ramón Rivero Rivero (1856-1908)

Fundador del Partido Revolucionario Cubano (PRC). Nació en La Habana, el 2 de julio de 1856. Muy joven aprendió el oficio de tabaquero, fue lector de tabaquería, redactor y fundador de publicaciones periódicas. Emigró hacia los Estados Unidos y se estableció en Cayo Hueso. Dado su afán de superación, comenzó a estudiar en el Club San Carlos y allí alcanzó vastos conocimientos. Fue lector de la fábrica de tabacos de Vicente Martínez Ibor (valenciano casado con una cubana, que falleció en Tampa en 1898),[1] redactor de la sección en español del periódico The Equator Democrat, y concejal del municipio en 1890.

     Posteriormente se trasladó a Tampa, organizó el Liceo Cubano y más tarde, en 1892, fundó el periódico Cuba, que puso al servicio de la Revolución. Al propagar las ideas independentistas y colaborar estrechamente con José Martí, ganó su confianza y afecto.

     Era miembro del PRC en Tampa, cuando se creó el Cuerpo de Consejo fue elegido su presidente, cargo en el que rindió valiosos servicios a la patria. Finalizada la Guerra de Independencia retornó a Cuba. Falleció en La Habana, el 13 de marzo de 1908.

     De Ramón Rivero, Martí escribió: “Él, por Cuba, desoye su interés, y acalla sus pasiones. Él es de los que, de pie entre las cenizas, tiene siempre bríos para amasarle con ella cimiento al templo nuevo”.[2]

     En su carta de despedida al periodista habanero, fechada en Nueva York, el 30 de enero de enero, le ratificó: “Por donde quiera que vaya, y como quiera que acabe, siempre se acordará con ternura del magnífico Ramón, / su / José Martí”. (EJM, t. V, p. 44). 

(Tomado de Luis García Pascual: Entorno martiano, La Habana, Ediciones Abril, 2003, p. 438). (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web).


Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] Vicente Martínez Ibor [Ybor] (1818-1898). Véase Nydia Sarabia: “Aquel tabaquero amigo de Martí” (Juventud Rebelde, La Habana, 26 de enero de 1986, p. 6), Glosas martianas, La Habana, Editorial Pablo de la Torriente Brau, 2002, pp. 145-148.

[2] JM: Cuba, el periódico nuevo”, Patria, Nueva York, 21 de enero de 1893, no. 46, p. 2. (No aparece en la edición de las Obras completas).