Manuel de Jesús González (1857-?)
Nació en Santiago de Cuba, “con privilegio de corazón y de mente”,[1] el 7 de septiembre de 1857 y era hijo de la morena Caridad González. En 1873, con solo dieciséis años de edad, el estado de guerra que asolaba el país, lo llevó a emigrar a Honduras y Guatemala. En 1883 se trasladó a los Estados Unidos y se instaló en Nueva York, allí, al año siguiente, cuando llegaron a aquella ciudad los generales Máximo Gómez y Antonio Maceo con un plan para reiniciar la guerra contra el colonialismo español, colaboró con ellos activamente y fue uno de los fundadores de la Asociación Cubana, creada para recaudar fondos de ayuda a los citados militares.
El 1ro de abril de 1889, varios cubanos y puertorriqueños negros, entre los que se encontraba Manuel de Jesús, se reunieron, por iniciativa de Rafael Serra y José Martí para fundar La Liga. En esta sociedad de instrucción y recreo, Martí impartía clases gratuitas por las noches y Manuel de Jesús fungía como tesorero. Colaboró con Martí en las labores organizativas de los emigrados, que culminaron en la constitución del Partido Revolucionario Cubano y fue uno de los fundadores del club Los Pinos Nuevos, del que fue elegido tesorero. Perteneció al Cuerpo de Consejo de Nueva York y fue consejero de la Delegación del Partido Revolucionario Cubano.
En 1896 fue administrador del periódico La Doctrina de Martí,[2] que dirigía Rafael Serra. Concluida la Guerra de Independencia, formó parte de la comisión de emigrados que acompañó a Tomás Estrada Palma en su regreso a Cuba para ocupar la presidencia de la República, para la que había sido elegido. Publicó un interesante artículo sobre las clases que impartía Martí en La Liga.[3]
(Tomado de Luis García Pascual: Entorno martiano, La Habana, Ediciones Abril, 2003, p. 118). (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web).
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] JM: “Los lunes de ‘La Liga’”, Patria, Nueva York, 26 de marzo de 1892, no. 3, p. 3; OC, t. 5, p. 254.
[2] Ibrahim Hidalgo Paz: “Defensa de La Doctrina”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1997, no. 20, pp. 20-37.
[3] Manuel J. González: “El Maestro” (fragmentos), Yo conocí a Martí, selección y prólogo de Carmen Suárez León, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2018, pp. 79-82.

