AL GENERAL MÁXIMO GÓMEZ [1]

New York, 14 de Noviembre de 1896

General: fiada en las noblezas de su carácter me dirijo a usted llena de confianza en que mi petición será atendida con agrado. El portador de esta es mi hijo José que se sentirá dichoso con estrechar la mano de un verdadero amigo de su padre. Por su voluntad hace un año que estaría a su lado pero todos sus cariños y razonamientos no han podido vencer en mi espíritu el invencible horror con que veo a mi hijo ir a la guerra. Usted debe pensar qué espanto pone en mi alma ver al hijo donde tan pronto cayó el padre; y he puesto cuanto la ternura de una madre puede servir para que no fuera. No me acuse de débil, ni a él de complaciente, hace muchos años que mi triste vida llena de lágrimas ha puesto en su corazón un amor por mí que raya en idolatría. Al fin me ha vencido y se va llena el alma de la noble ilusión que en su edad se siente por todas las grandes causas. Él quiere pelear al lado de usted en esta suprema lucha que han de tener los cubanos para ver su patria libre. Allá cumplirá sus 18 años. Usted que debe conocer a los hombres, no le costará trabajo penetrar un niño y estoy segura de que en mi hijo encontrará nobles cualidades que estimará mucho. Para usted soy una desconocida, no tengo méritos en que apoyar mi recomendación, solo mi interés de madre que usted comprenderá fácilmente, pues su esposa le tendrá acostumbrado a saber cómo queremos a nuestros hijos las madres cubanas. Acuérdese de José Martí y ame al hijo por él que tanto se lo agradecería en la tierra si existiera en ella y que muerto elevará a usted que tiene tanta gloria conquistada a los ojos de los hombres. Yo me quedo sola en la vida, esperando, y agradeciendo, cuanto por él haga. Por usted tendré una explicación que no estará basada en su fama de gran general sino en algo que yo aprecio más y es la lealtad a un amigo.

     Desde aquí lo seguirá mi alma rogando porque la victoria corone la justicia de nuestra lucha.

     Soy desde hoy su amiga sincera S. S,

Carmen Zayas-Bazán, Vda. de Martí

[Archivo Nacional de Cuba. Archivo de Máximo Gómez, caja 32, no. 19].

Tomado de José Martí: documentos familiares, compilación y notas de Luis García Pascual, La Habana, Ediciones Abril, 2008, p. 274.


Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] Véase la carta que Carmen Zayas-Bazán dirige al general Gómez desde Nueva York, el 12 de febrero de 1897, José Martí: documentos familiares, ob. cit., p. 275.