[Nueva York, diciembre de 1890][2]
[…] uno de los días de esta semana, juntaré en casa de una señora amiga en un quinto piso, donde se disfruta de magnífica luz, a lo Alphonse Daudet y lo Grévy, a algunos caballeros que gozan con las letras, para saludar de paso a un poeta de Cuba, hijo del conde de Casa Bayona,[3] y a otro de Puerto Rico, Zeno y Gandía. No podré invitar a cuantos debía, porque la casa es muy pequeña […]
Papeles de Martí (Archivo de Gonzalo de Quesada), recopilación, introducción, notas y apéndices por Gonzalo de Quesada y Miranda, La Habana, Imprenta El Siglo XX, 1933-1935, t. III (Miscelánea, 1935), p. 140.
OC, t. 20, p. 493.
Tomado de José Martí: Epistolario, compilación, ordenación cronológica y notas de Luis García Pascual y Enrique H. Moreno Plá; prólogo de Juan Marinello, La Habana, Centro de Estudios Martianos y Editorial de Ciencias Sociales, 1993, t. II, p. 231.
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] Se desconoce el comienzo y el final de esta carta.
[2] Este fragmento se ha publicado como parte de la carta a Vicente Quesada del 7 de enero de 1891, dato que ofrece Gonzalo de Quesada en Papeles de José Martí, ob. cit., pero es indudable que corresponde al mes de diciembre de 1890. Ver las cartas a Federico Edelmann, a Néstor Ponce de León, a Sotero Figueroa, a Antonio Quintana y a Miguel Antonio Montejo, los días 11 y 12 de ese mes y del propio año, en las que los invita a la velada que en estas líneas planea ofrecer a Francisco Chacón. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web).
[3] Francisco Chacón y Álvarez Calderón (1864-1908). Véase la nota introductoria de Pedro Pablo Rodríguez (Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1993, no. 16, pp. 267-268), a su artículo “José Martí”, publicado en El Fénix. Revista semanal ilustrada, La Habana, 2 de diciembre de 1898, p. 2. (N. del E. del sitio web).