Rafael María Baralt (1810-1860)
Abogado, escritor y político venezolano. Nació en Maracaibo, Venezuela. Partidario de la fragmentación de la Colombia bolivariana, apoyó la independencia definitiva de su país. En 1826 se trasladó a Bogotá donde hizo sus estudios de latinidad y filosofía hasta graduarse de Bachiller. En 1841 se trasladó a París para dar a la estampa la Historia Antigua y Moderna de Venezuela, importante obra en colaboración con don Ramón Díaz Flores.
En 1843 se radicó en Madrid, donde se naturalizó como español y permaneció hasta su muerte. Fundó y redactó el periódico El Siglo XIX, fue redactor de La Gaceta, El Tiempo, El Clamor Público y El Espectador.
En 1854 comenzó a publicar el Diccionario Matriz de la Lengua Castellana. En 1855 dio a la estampa el Diccionario de Galicismos, otra obra de gran mérito. La mayor parte de sus trabajos literarios están dispersos en periódicos españoles. Fue miembro de la Real Academia Española de la Lengua. Cultivó la poesía, género en el que también produjo varias obras notables. Su discurso de recepción en la Academia, sobre la vida y obras de Donoso Cortés, y su oda A Cristóbal Colón, son, entre otros, trabajos de gran valía literaria.
(Tomado de OCEC, t. 32, p. 242).