TALLERES PARA NIÑOS EN LA CASA VITIER GARCÍA MARRUZ

Melissa Martín
3 de abril de 2025

Actualmente, en la Casa Vitier García Marruz se imparten tres talleres dirigidos a los infantes: dibujo y apreciación del arte, canto coral y ajedrez. Todos son totalmente gratuitos y las inscripciones están siempre abiertas.  

Fotografías de los niños interactuando en los tres talleres que se imparten en la institución.

A fin de contribuir con su responsabilidad social dentro de las comunidades de La Habana Vieja, y allende estos márgenes; la Casa Vitier García Marruz ha coordinado y auspiciado la realización de talleres para niños desde que abriera sus puertas el 9 de diciembre de 2023.

     La primera experiencia de trabajo con niños, a través de talleres de apreciación del arte, surgió mientras se organizaba la exposición «Mi amor al arte, mi amor a Cuba», entre los meses de diciembre y enero de 2024. Esta fue la primera exposición que acogió el centro, y de ella nació el proyecto Niños guías del arte,[1] que se centra en preparar y adiestrar a los infantes para curar y guiar exposiciones de arte.

     Posteriormente, se organizaron talleres de encuadernación. El primero, destinado a los niños de la Escuela Primaria Simón Rodríguez, ubicada a solo unos metros de la Casa, y otro durante la etapa estival, en el marco de Rutas y andares 2024.

     El segundo acogió tanto a infantes como a adultos de diferentes edades, incluidas personas de la tercera edad, quienes afirmaron haber vivido una experiencia muy estimulante y útil gracias a los saberes y la vocación del artista plástico y encuadernador, Osmany Cuevas, especialista de nuestro centro.

     Otra experiencia muy fructífera fue la realización de un taller de canto coral para niños, organizado por director del Coro Vox Cordis y coordinador de la Cátedra de Música Sacra del Centro Félix Varela, Ramón Leyva González. Durante una semana, los alumnos de la Escuela Primaria Simón Rodríguez aprendieron técnicas básicas de canto y montaron un programa de reconocidas canciones cubanas. El cierre del taller fue un hermoso concierto conjunto entre los niños y el coro Vox Cordis.

     A partir de estos primeros pasos, los especialistas iniciaron la organización de talleres fijos, que constituyan espacios de recreación sana y libre para los infantes, así como estímulos para su formación humana integral, donde aprendan a comunicar de maneras diversas mediante el ejercicio de alguna expresión artística y continúen el proceso educativo que inicia desde los hogares.

     En estos momentos, son tres los talleres infantiles que se imparten de forma semanal en distintos horarios. Se imparten en los espacios de nuestro centro, son totalmente gratuitos y la convocatoria para sumarse está siempre abierta para niños de educación primaria. Estos son los datos fundamentales:

     Taller de dibujo y apreciación del arte: viernes 2 p.m. ‒ Profesores: Gretchen I. Lima Molina y Osmany Cuevas.

    Taller de ajedrez: viernes 4 p.m. ‒ Profesor: Yoel Montero Delgado.

     Taller de canto coral: jueves 4 p.m. ‒ Profesor: Ramón Leyva González.

     La Casa mantiene una política de apertura a ideas y proyectos viables en nuestros espacios, mediante la colaboración entre amigos, y bajo la premisa de trabajar por el bienestar espiritual de la comunidad circundante y la divulgación de los mejores valores de la cultura cubana.


Nota:

[1] Proyecto Niños Guías del Arte: Proyecto cultural coordinado por la directora de la institución, mediante el cual los niños aprenden a hacer curaduría de arte, con todos los procesos que implica, bajo la guía de los especialistas de la Casa.