Proteccionismo vs. Librecambismo. El debate entre proteccionistas y librecambistas, que ocupó la atención priorizada de la opinión pública estadounidense por aquellos años, fue asunto tratado en repetidas ocasiones por José Martí en sus Escenas Norteamericanas a lo largo de su permanencia en ese país. Desde su juventud, en México, había prestado especial atención a este tema, e incluso, llegó a referirse a él en su epistolario personal y en las páginas del periódico Patria. Pueden consultarse, entre otros textos: “Boletín. Graves cuestiones”, Revista Universal, México, 14 de agosto de 1875, OCEC, t. 2, pp. 168-171; “Boletín. La polémica económica”, Revista Universal, México, 23 de septiembre OCEC, t. 2, pp. 187-189; “Proteccionismo y libre cambio”, Revista Universal, México, 9 de octubre de 1875, OCEC, t. 2, pp. 196-199; “Boletín. El Proletario de Castillo Velasco”, Revista Universal, México, 12 de octubre de 1875, OCEC, t. 2, pp. 200-202; “Boletín. Progreso de Córdoba”, Revista Universal, México, 16 de octubre de 1875, OCEC, t. 2, pp. 206-207; “El Tratado Comercial entre los Estados Unidos y México”, La América, Nueva York, marzo de 1883, OCEC, t. 18, pp. 11-16; “En comercio, proteger es destruir”, La América, Nueva York, marzo de 1883, OCEC, t. 18, pp. 17-19; “Libertad, ala de la industria”, La América, Nueva York, septiembre de 1883, OCEC, t. 18, pp. 142-143; “El sistema proteccionista y los buques americanos”, La América, Nueva York, octubre de 1883, OCEC, t. 18, p. 205; “Los propósitos de La América bajo sus nuevos propietarios”, La América, enero de 1884, OCEC, t. 19, p. 12; “Protección y librecambio”, La América, Nueva York, febrero de 1884, OCEC, t. 19, pp. 59-61; “México, los Estados Unidos y el sistema prohibitivo”, La América, Nueva York, febrero de 1884, OCEC, t. 19, pp. 97-100; “Cartas de Martí. Los acontecimientos culminantes”, La Nación, Buenos Aires, 13 de abril de 1884, OCEC, 17, pp. 186-193; “Estados Unidos”, El Partido Liberal, México, 11 de enero de 1888, OCEC, t. 27, pp. 114-122; “La huelga en el Norte”, Patria, Nueva York, 14 de julio de 1894, no. 120, p. 2 (no aparece en la edición de las Obras completas). Véanse al respecto los textos relacionados en los índices de materias de los tomos 24 al 27, bajo las entradas “política económica” y “política comercial estadounidense”.

[Tomado de OCEC, t. 28, p. 164. (Nota modificada por el E. del sitio web)].