Político y jurisconsulto peruano. Profesor de Matemáticas, Filosofía y Derecho. Presidió el Congreso constituyente y fue luego Ministro de Hacienda (1868). Al ser ocupada Lima por las fuerzas chilenas durante la Guerra del Pacífico, el presidente de Chile, Aníbal Pinto, instrumentó la creación de un gobierno civil en Perú para desautorizar a Nicolás de Piérola, presidente de facto. Se crearon entonces las Juntas de Notables, que eligieron presidente a Francisco García Calderón. Autorizado por un congreso reunido en Chorrillos a suscribir un tratado de paz, fue encarcelado por los chilenos y confinado en ese país al ser rechazado el contenido del documento por los invasores. Retornó a Lima en 1886 y presidió el Senado. Publicó Diccionario de Legislación peruana y Memorias del cautiverio.