Código de Napoleón. Denominación oficial que en 1807, durante el gobierno de Napoleón Bonaparte, se le dio hasta el entonces llamado Código Civil de los franceses, aprobado por la Ley del 24 de marzo de 1804 y todavía en vigor, aunque con numerosas reformas. Redactado sobre el llamado plan romano-francés, constituyó un marco legal apropiado para satisfacer las necesidades de la clase burguesa. Garantizaba los derechos y libertades conquistadas durante el período revolucionario, incluidas la igualdad ante la ley y la libertad de culto. Tuvo una gran difusión en Europa durante las guerras napoleónicas y se halla en la base de numerosos códigos de América Latina.