Institución Libre de Enseñanza. Institución española de renovación cultural y pedagógica. Fue creada en Madrid en 1876 por un grupo de profesores universitarios de pensamiento liberal y humanista, bajo la dirección de Francisco Giner de los Ríos. La Institución se orientó a la formación de un hombre nuevo e íntegro. En 1877, comenzó a publicar el Boletín Libre de Enseñanza, que aún hoy se edita en su segunda época.

(Tomado de OCEC, t. 8, p. 204).