Alfonso xii (1857-1885)

Rey de España. Hijo de Isabel ii y de Francisco de Asís. Príncipe de Asturias. En 1868 emigró a Francia durante la revolución que derrocó a su madre y en 1870 recibió de ella los derechos a la Corona. Fue proclamado monarca por el incruento alzamiento militar de Sagunto, en diciembre de 1874. Luchó contra los carlistas y aprobó la Constitución de 1876. Durante su reinado se firmó el Pacto del Zanjón en Cuba. Sus segundas nupcias con María Cristina de Habsburgo-Lorena, en noviembre de 1879, fueron comentadas por Martí como una muestra de la decadencia de la monarquía.[1] Mejoró las relaciones con Portugal y se acercó a Alemania mediante un viaje a Berlín en 1884. Murió de tisis.

(Tomado de OCEC, t. 11, p. 241).


Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] La boda se celebró el 29 de noviembre de 1879. En La Opinión Nacional, de Caracas, el 17 de septiembre de 1881, Martí publicó una crónica para dar cuenta de este suceso. (OCEC, t. 10, pp. 33-37).