Serafín Bello (?)
Patriota cubano. Residió en los Estados Unidos en diversas localidades, incorporado a las actividades patrióticas. En febrero de 1870, asumió el cargo de vicepresidente de la Junta Auxiliar Republicana de Cuba y Puerto Rico. En 1884 estuvo entre los fundadores en Cayo Hueso de la Convención Cubana,[1] organización creada para luchar por la independencia de la isla; dos años más tarde se estableció en Nueva York, donde conoció a José Martí.
En 1889 regresó al Cayo y poco después lo nombran secretario del club Patria y Libertad, cargo que desempeñaba al recibir a Martí en su primera visita allí, en diciembre de 1891. Luchó por la unificación de los emigrados y ayudó a constituir el Partido Revolucionario Cubano. En 1896, en West Tampa, fundó y dirigió el periódico Eco de Cuba, al parecer de muy corta duración.
Fue acreedor de la confianza de Martí y de su sincera amistad, como consta en las cartas que él le dirigiera, de la que solo se conservan cerca de una veintena. Martí se refirió a él como un cubano “todo patriotismo”.[2]
[Tomado de OCEC, t. 15, pp. 284-285 y EM, p. 37. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] Véase Paul Estrade: “El Convencional no. 2: José Martí, miembro de la Convención Cubana de Cayo Hueso” (1988), Martí en su siglo en el nuestro, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2008, pp. 71-88.
[2] JM: “El cubano en el Cayo”, Patria, Nueva York, 19 de marzo de 1892, no. 2, p. 3. (No aparece en la edición de las Obras completas).