Fernando vii (1784-1833)

Hijo de Carlos iv y María Luisa de Parma. Fue coronado por abdicación de su padre a raíz del Motín de Aranjuez (1808) contra el ministro Manuel Godoy, a cuyas influencias se atribuía la entrada de los franceses en territorio español. No fue reconocida tal investidura por Napoleón y el joven se vio obligado a devolver la corona a su padre, quien la entregó al Emperador para que este la cediera a su hermano José i Bonaparte, mientras el destronado marchaba al destierro.

     Tras la derrota francesa, fue acogido en 1814 por las Cortes instauradas por la Junta Central que gobernó en su ausencia. No obstante, absolutista convencido, mandó a disolverlas y negó la Constitución dictada por aquellas en 1812. En 1820 tuvo que someterse al gobierno constitucional, debido al alzamiento liberal de Rafael del Riego; pero en 1823, con ayuda de los “cien mil Hijos de San Luis” enviados por Francia, impuso nuevamente el régimen absolutista y desató una durísima represión que abrió un largo período de luchas intestinas.

(Tomado de OCEC, t. 5, p. 383).