Aniceto García-Menocal y Martín (1836-1908)
Nacido en Aguacate, estudió ingeniería en el Instituto Politécnico de Rensselaer, Troy, Estados Unidos. Ingresó en la armada norteamericana, en la cual fue jefe de arsenal en Washington e ingeniero consultor del Departamento de Marina.
Entre 1863 y 1869 estuvo en Cuba y fue subjefe de las obras del acueducto de La Habana. De vuelta a los Estados Unidos fue jefe de obras públicas en la ciudad de Nueva York. Especializado en ingeniería hidráulica, proyectó el plan ejecutivo del canal de Panamá, de la cual rindió un amplio y detallado informe en 1875 que le valió que la república francesa le concediera la Legión de Honor. Bajo su dirección se terminó el monumento a Washington. Al cesar la dominación española estuvo en Cuba y trabajó en las obras del canal del Roque, en la provincia de Matanzas. Falleció en Nueva York.
En una breve nota periodística publicada en La Voz del Guaso, Guantánamo, el 9 de enero de 1886, p. 3, atribuida a José Martí, se afirma que “el atrevido ingeniero [Menocal] proyecta el canal de Nicaragua”.[1]
[Tomado de MC, p. 107. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].
Notas:
Véase Abreviaturas y siglas
[1] JM: “Artistas cubanos” (La Voz del Guaso, Guantánamo, 9 de enero de 1886, p. 3), Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2019, no. 42, p. 22.