Alexandre Dumas (1802-1870)

Novelista y dramaturgo francés; padre del escritor del mismo nombre. Es uno de los autores más leídos, sobre todo por sus novelas históricas Los tres mosqueteros (1844),[1] “ese poema […] que llaman novela”[2] y El conde de Montecristo (1844). Fue muy prolífico, con cerca de mil doscientos volúmenes publicados bajo su nombre, aunque muchas de estas obras fueron fruto de colaboraciones o del trabajo con otros a quienes contrataba. Su obra incluye piezas de teatro como Antonio (1831), La torre de Nesle (1832), Catherine Howard (1834), Kean, o Desorden y genio (1838) y El alquimista (1839). La Comedia Francesa llevó a escena Enrique III y su corte, en 1829, y el drama romántico Cristina. Entre 1831 y 1843 sus piezas ocuparon diversos escenarios de París.

[Tomado de OCEC, tt. 11 y 28, pp. 273 y 282, respectivamente. (Nota modificada por el E. del sitio web)].


Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] Véase Alejo Carpentier: “Alexandre Dumas” (El Nacional, Caracas, 23 de agosto de 1953) y “Los tres mosqueteros” (El Nacional, Caracas, 23 de noviembre de 1955), Los pasos recobrados. Ensayos de teoría y crítica literaria, La Habana, Ediciones UNIÓN, 2007, pp. 329-330 y 341-342, respectivamente.

[2] JM: “Libros americanos”, La América, Nueva York, noviembre de 1883.OCEC, t. 18, p. 219.