MARTÍ LINGÜISTA

Estudios y valoraciones

  • Gabriela Mistral: “La lengua de Martí” (1930), La palabra viva de José Martí, selección, prólogo y notas de Carmen Suárez León, La Habana, Pablo de la Torriente Brau Editorial y Unión de Periodistas de Cuba, 2007, pp. 13-31.
  • Guillermo Díaz-Plaja: “Lenguaje, verso y poesía en José Martí”, Memoria del Congreso de Escritores Martianos, La Habana, Publicaciones de la Comisión Nacional Organizadora de los Actos y Ediciones del Centenario y del Monumento de Martí, 1953, pp. 617-631.
  • Juan Marinello: “Caminos en la lengua de Martí” (1955), 18 ensayos martianos, La Habana, Ediciones Unión y Centro de Estudios Martianos, 1998, pp. 131-154.
  • Marlen A. Domínguez Hernández: Lengua y crítica en José Martí, La Habana, Editorial Pablo de la Torriente, 1989.
  • Marlen A. Domínguez Hernández: “La lengua en José Martí: balance y proyecto”, José Martí. Valoración múltiple, La Habana, Casa de las Américas, 2007, t. 2, pp. 587-601.
  • Anette María Jiménez Marata: “De Izabal a Zacapa. Pensamiento lingüístico en el diario de José Martí en Guatemala”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2017, no. 40, pp. 160-169.
  • Marlen Domínguez y Ana María González: “Perspectiva lingüística y filológica en las investigaciones sobre José Martí”. Disponible en: http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/26/00/13dominguez.pdf