MARTÍ DIPLOMÁTICO

Estudios y valoraciones

  • Rolando González Patricio: La diplomacia del Delegado. Estrategia y tácticas de José Martí (1892-1895), La Habana, Editora Política, 1998.
  • Rodolfo Sarracino: José Martí, Nuestra América y el equilibrio internacional, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2015.
  • Rodolfo Sarracino: José Martí, cónsul argentino en Nueva York (1890-1891). Análisis contextual, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2018.
  • Atilio Giacosa Bértoli: “El sentido americanista de la actuación consular de José Martí, como representante del Uruguay”, Memoria del Congreso de Escritores Martianos, La Habana, Publicaciones de la Comisión Nacional Organizadora de los Actos y Ediciones del Centenario y del Monumento de Martí, 1953, pp. 336-347.
  • Richard M. Mikulski: “Martí y la política de la revolución cubana”, Memoria del Congreso de Escritores Martianos, ob. cit., pp. 399-404.
  • Rolando González Patricio: “Frente a frente. Las relaciones Cuba-Estados Unidos en el proyecto republicano de José Martí”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2002, no. 25, pp. 26-32.
  • Rolando González Patricio: Diplomacia contra diplomacia. Martí y México en América, Ciudad de México, Miguel Ángel Porrúa, Librero Editor, 1995.
  • Rodolfo Sarracino: “José Martí en México: Una experiencia diplomática necesaria”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 1995, no. 18, pp. 281-284.
  • Rodolfo Sarracino: “José Martí, el equilibrio internacional y la unidad latinoamericana”, Casa de las Américas, La Habana, 2002, no. 29, pp. 44-57.
  • Rodolfo Sarracino: “José Martí, Simón Bolívar y el equilibrio en las relaciones internacionales”, La Nueva Revista Venezolana, Caracas, julio-diciembre de 2006, no. 3, pp. 61-70.
  • Rodolfo Sarracino: “Los Estados Unidos en la visión internacional antiimperialista de José Martí: primeras aproximaciones”, Anuario del Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2006, no 29, pp. 85-89.
  • Rodolfo Sarracino: “Evolución del radicalismo revolucionario de José Martí. Su observación de la política interna y externa de los Estados Unidos”, José Martí, cónsul argentino en Nueva York (1890-1891). Análisis contextual, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2018, pp. 15-25.
  • Rodolfo Sarracino: “José Martí: sus primeros servicios consulares en Uruguay”, Honda, La Habana, 2007, no. 21, pp. 54-58.
  • Rodolfo Sarracino: José Martí en el Club Crepúsculo de Nueva York. En busca de nuevos equilibrios, La Habana, Centro de Estudios Martianos/Universidad de Guadalajara, 2010.
  • José Martí, cónsul de la República Oriental del Uruguay. Documentos, prólogo de Armando Hart Dávalos; presentación de Gonzalo Fernández, La Habana, Centro de Estudios Martianos y Ministerio de Relaciones Exteriores, 2008.
  • Ibrahim Hidalgo Paz: “Pueblo y gobierno estadounidenses en la política martiana (1892-1895)”, Cuadernos Americanos, UNAM, mayo-junio de 1995, no. 51, pp. 193-206.
  • Elena Zulueta Blanco: “Martí diplomático”, Apuntes (Ed. especial), La Habana, 2008.
  • Pedro Pablo Rodríguez: “El diplomático”, De todas partes. Perfiles de José Martí, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2012, pp. 79-83.
  • Pedro Pablo Rodríguez: “Prólogo” a José Martí: cónsul de la República Oriental del Uruguay, compilación de José R. Cabañas Rodríguez, Pedro Pablo Rodríguez y Alfredo Coirolo, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2016.
  • Paul Estrade: “El Delegado y los cónsules: diplomacia y equilibrio. (José Martí en el Oriente cubano: abril-mayo de 1895)”, Martí en su siglo en el nuestro, La Habana, Centro de Estudios Martianos, 2008, pp. 223-238.