Código Civil. Guatemala. Fue promulgado el 8 de mayo de 1877 y entró en vigor el 8 de septiembre del mismo año. Tuvo como fuentes los Códigos de Francia, Portugal, Bélgica; distintos proyectos españoles y todos los americanos, especialmente el de Perú. Se dividió en tres libros, el primero de los cuales trataba “De las personas”; el segundo, “De las cosas y modos de adquirirlas”; y el tercero, “De las obligaciones y contratos”. Tenía, además, un título preliminar y estaba constituido por dos mil cuatrocientos cincuenta y cuatro artículos. —Véase el comentario de José Martí a este Código titulado “Los Códigos nuevos”, publicado en El Progreso, Guatemala, 22 de abril de 1877, OCEC, t. 5, pp. 89-93.

[Tomado de OCEC, t. 5, p. 372. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].