George William Curtis (1824-1892)

Escritor y orador estadounidense. Desde muy joven mantuvo amistad con Ralph W. Emerson y viajó por Europa, Egipto y Siria. En 1850 se estableció en Staten Island y entró en la vida in­telectual neoyorquina: escribió para el Putnam’s Magazine, comenzó su trabajo en Nile Notes of a Howadji (1851) y trabajó como editor asociado en el libro The Homes of American Authors (1853). Publicó varios compendios de ensayos aparecidos en el Putnam’s y en el Harper’s Weekly. Posteriormente publicó en el Harper’s New Monthly Magazine la sección “The Easy Chair”, pequeños en­sayos sobre temas sociales y literarios.

     Fue uno de los fundadores del Partido Republicano, en cuyas campañas adquirió fama como orador abolicionista. El presidente Ulysses S. Grant lo nombró al frente de la comisión para la reforma del servicio civil, a lo cual se dedicó hasta el final de su vida. Abandonó las filas de los republicanos en 1884 por oponerse a la candidatura presidencial de James G. Blaine. Entre sus escritos se hallan Potiphar Papers (1853), Prue and I (1856) y Washington Irving: A Sketch (1891).

     Decía José Martí del “integérrimo reformista George William Curtis”: “habla oro fino y escribe plata pura”.[1] Lo celebró en más de una ocasión “por su cincelado estilo, su juicio sano, su lenguaje que no rehúye imágenes, y cierta puritánica entereza que luce aquí tanto más cuanto que ya quedan pocos que la posean”.[2]

[Tomado de OCEC, t. 27, p. 261. (Nota modificada ligeramente por el E. del sitio web)].


Notas:

Véase Abreviaturas y siglas

[1] JM: “El orador Roscoe Conkling”, El Partido Liberal, México, 9 de junio de 1888, OCEC, t. 28, p. 214.

[2] JM: “Wendell Phillips”, La América, Nueva York, mayo de 1884, OCEC, t. 19, p. 213.