Sócrates (470-399 a.n.e)
Filósofo griego nacido en Atenas. Hijo del escultor Sofronisco y de la partera Fenatera. Esposo de Jantipa. Después de ser soldado se dedicó a la filosofía, y se transformó en un símbolo de la cultura de su tiempo. Fue discípulo de Anaxágoras y Arquelao. Adoptó como divisa de su vida la de “Conócete a ti mismo”. Su método filosófico plantea que el hombre debe transitar dos momentos fundamentales en la búsqueda de la verdad, primero, el reconocimiento de la propia ignorancia (ironía) y, segundo, la aparición de nuevos conocimientos durante el proceso del diálogo (mayéutica). Solo después de recorrido este camino es que el hombre se hace sabio y virtuoso. Fue condenado a beber la cicuta, acusado de atacar la religión y de corromper a la juventud. No dejó nada escrito, por lo que su vida y obra es conocida a través de tres fuentes fundamentales: Platón, Jenofonte y Aristóteles.
(Tomado de OCEC, tt. 6 y 22, pp. 290 y 402-403, respectivamente).
Véase Abreviaturas y siglas