Siger de Brabant o Sigerio de Brabante (c. 1240- c. 1285)
Filósofo escolástico francés. Estudió en la Facultad de Artes entre 1255 y 1257. Pertenecía al clero secular, canónigo en San Pablo, en Liége y profesor en la Universidad de París, en la Facultad de Artes. Principal exponente del movimiento aristotélico radical. Defensor del averroísmo, fue uno de los principales intelectuales censurados por el obispo Stephanus Tempier en 1277 cuando 219 tesis subversivas enseñadas en la Sorbona fueron condenadas por la jerarquía religiosa. Al parecer, huyendo de la Inquisición, buscó refugio cerca del Papa en Orvieto.
Su reflexión filosófica se inscribe en el contexto de la integración de los textos de Aristóteles dentro del pensamiento teológico del Occidente medieval. Escribió: Sentencia super Quartum Meteorum (1265), Sophisma: omnis homo de necessitate est animal (1265-1270), Quaestionnes in Physicam (1270), Tractatus de aeternitare mundi (1271-1272), Impossibilia (1272), Quaestionnes in tertium de anima (1273), Quaestiones super Metaphysicam (c.1273), De anima intellectiva (1273-1274), Quæstiones morales (1274) y Quaestiones super librum de causis (c. 1275).
(Tomado de OCEC, t. 19, pp. 334-335).
Véase Abreviaturas y siglas